Blog Post

Mi primera entrada en el blog: Con los pies en La Tierra

  • Por José Angel López C. Sánchez
  • 11 feb, 2018

De dónde vengo y hacia dónde voy...

 En primer lugar, me gustaría darte la bienvenida a tí; a ese lector que está leyendo estas líneas en estos precisos  instantes. En este gran cosmos digital de información, ofertas, proveedores... es como si este sitio fuese aquel mundo distante al que los astrónomos todavía no le han puesto un nombre, (generalmente una cifra seguia de alguna letra, difícil de memorizar...) porque entre tantas estrellas con más brillo, más tamaño, menos lejanas, es difícil descubrir, quizá, un pequeño planeta que posiblemente sea compatible con la vida. Por ello, te agradezco que con tu telescopio, te hayas fijado en este pequeño punto entre la inmensidad de tanto posicionamiento en Internet.
 Volviendo a poner los pies en La Tierra, os diré que llevo muchos años recorriendo a pie de calle negocios más o menos parecidos al vuestro, escuchando al profesional que tiene que fabricar ese mueble o esa estructura metálica y necesita la solución más óptima para ello. Por trayectoria profesional, he trabajado muy cerca del sector de la madera, de hecho, durante más de 10 años el principal fabricante que comercialicé fue Hettich. El conocido catálogo del año 2004 (si no me traiciona la memoria con el año de edición) fue casi mi libro de cabecera, ya que un 90% de las soluciones que necesitaban mis clientes, allí estaban, como si de un oráculo se tratase. Häfele (entonces la competencia natural de Hettich) siempre estaba ahí para cuando, por ejemplo, si un sistema motorizado de cama vertical era prescrito por un arquitecto o la propiedad en la decoración interior de un hotel, mi cliente (el taller de carpintería) pudiese presupuestar y ejecutar el trabajo, gracias a disponer de la solución requerida. Por mi experiencia también en la parte técnica o de fabricación de mobiliario, (en el sector de mobiliario de cocina, fuimos pioneros en Madrid a principios de esta década, en fabricar un mueble de cocina con las exigencias del mueble alemán: Blum, Grass, KesseBöhmer, entre otros sistemas de cajones, bisagras o accesorios) me gusta aportar también alguna solución constructiva o de diseño al profesional que se le plantea algún nuevo reto.
 Con los pies en la tierra, como he escrito antes, decidí emprender mi camino de forma independiente dando un nuevo concepto al sector que me había acompañado hasta hace tres años: La Ferretería. ¿Cómo definir lo que puedo ofrecer al cliente? PROYECT-A. 
 La experiencia aprendida en otros sectores del ámbito comercial, junto a la premisa de seguir aprendiendo de cada una de las cuestiones que se me plantean en el día a día, hacen de que PROYECT-A sea un mensaje global para tí, para mi cliente; proyecta todo aquello que tu cliente te demande, yo busco las soluciones. 
 Con los pies en la tierra, poco a poco van apareciendo nuevos peldaños por subir, con paso firme y seguro, gracias a nuevas oportunidades de negocio, a vosotros, nuevos clientes y a los que desde hace meses o años, (muchos años, en muchos casos...) siguen confiando en lo que represento, con errores y aciertos, pero siempre con el compromiso de no defraudar sobre las expectativas y el compromiso adquirido. 
 Con los pies en la tierra, este es uno de esos escalones: Internet. El tiempo es el peor enemigo de las ideas cuando no se quiere correr demasiado asumiendo riesgos que no se puedan controlar, por ello, este blog, por ejemplo, es una de esas cosas que hubiese querido inagurar hacer más de 2 años, aunque nunca es tarde.
 Y ya para finalizar, con los pies en la tierra,  como objetivo, (gracias al impulso que consiga por vuestra parte) PROYECT-A seguirá creciendo, con el propósito de generar empleos, mejorar día a día y ganarse la fidelidad del cliente.
 Gracias por dedicarnos estos minutos ;)
Share by: